
Cuaresma 2025: “Con esperanza hacia la Pascua”
Un año más el miércoles de ceniza llama a nuestra puerta, a nuestra vida y a nuestra comunidad cristiana. Un año más el Señor de los amigos y de la alegría quiere que le acompañemos estos cuarenta días camino de Jerusalén.
Este año 2025, en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza, la Cuaresma se nos presenta como una oportunidad aún más profunda para peregrinar, renovar nuestra confianza en Dios y dejarnos transformar por su amor misericordioso.
Al emprender este camino cuaresmal, pedimos al Señor que nos conceda un corazón nuevo y servicial. Que esta Cuaresma Jubilar sea un tiempo de renovación para cada uno de nosotros. Que podamos vivirla con un corazón abierto, dejándonos transformar por el amor de Dios y peregrinando con esperanza hacia la luz de la Resurrección. Que la cruz nos fortalezca y que la luz de la Pascua nos guíe siempre.
“Con esperanza hacia la Pascua”
En clara alusión al año Jubilar y al tiempo Pascual para el que la Cuaresma nos prepara, el título bajo el que celebraremos en nuestros colegios tanto la Cuaresma como la Pascua será “Con esperanza hacia la Pascua”.
Así, todo el alumnado de las etapas entre Infantil y Primaria celebrará bajo el lema “Cinco poderes de la Cuaresma para la Pascua”:
- Primera semana: el poder del Espíritu Santo
- Segunda semana: el poder de la oración
- Tercera semana: el poder de la confianza
- Cuarta semana: el poder del amor
- Quinta semana: el poder del perdón
En el caso de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos el lema será “Cinco oportunidades de la Cuaresma para la Pascua” y trabajaremos el tiempo cuaresmal no tanto desde lo que nos falta, desde lo que nos resta, desde lo que nos debilita y empobrece, desde lo que hemos de transformar, sino que vamos a vivir la Cuaresma desde nuestras propias capacidades. Somos hombres y mujeres con muchos dones y talentos. Todos tenemos unas capacidades que se nos han regalado para poner al servicio de los demás.